Home / Formación Habilidades / El estrés laboral: Entre las causas más frecuentes de bajas

El estrés laboral: Entre las causas más frecuentes de bajas

Estrés laboral: actualidad y consecuencias

El estres es la segunda causa más frecuente por la que los trabajadores solicitan bajas laborales. Es decir, el principal de los problemas de salud en el trabajo. Y es que el estrés no sólo se ha convertido en un problema de salud para las personas que lo sufren, sino también para las empresas y organizaciones.

Partimos de una base primitiva que nos lleva a estar alerta a las amenazas, reales amenazas donde peligra la propia vida o la de un ser querido de tu entorno social. El cerebro es un experto buscador de amenazas.

estres formacion de empresasLa cuestión que nos incumbe aquí, es que no se trata del estrés que nos protege. Se trata del estrés que afecta al sistema inmunológico, aumentando la vulnerabilidad ante infecciones. Del que provoca problemas físicos crónicos y psicológicos. El que también causa desajustes de los ritmos biológicos. Y además,  propensa al incremento de consumo de alcohol e incita a la ludopatía. Un sinfín de desabrigos.

En cuanto a las empresas, éstas experimentan un alto absentismo laboral. Según los expertos el estrés laboral que nace de uno como reacción a ciertas circunstancias y presiones, termina dañando las relaciones entre empleados y clientes. Cuando existe estrés en la empresa, baja la calidad de servicio.  De igual forma conduce a una reducción de la creatividad, falta de concentración. Aspectos cómo dirección de personal y liderazgo resultan ineficaces.

¿A qué conduce todo esto? A una toma de decisiones lenta y deficiente y un incremento de la tendencia a sufrir problemas en la salud, entre otros.

Cómo prevenir el estrés

De este modo queda clara la necesidad de prevenir y controlar el estrés en las organizaciones, ya que, como se puede inferir, repercutirá en el rendimiento de la empresa.

  1. Detectar posibles estresores para evitarlos. A modo de ejemplo en contexto laboral considero relevantes los casos en los que decides no comunicar y expresar a algún compañero de trabajo o jefe algo que piensas, deseas o sientes. O cuando decides hacerlo pero de forma agresiva. Este modo de comunicación se convierte y se suma en el terreno del estrés. Contribuirá en tu bienestar y en las relaciones el expresarte cómo te sientes sin atacar a nadie, con un tono agradable y educado.
  1. Hábitos Saludables. Es muy importante realizar ejercicio para mantener una actividad física. Cuidar la higiene y los horarios del sueño, para sentirte descansado. Alimentarse bien para estar nutrido. Y también prevenir el consumo de sustancias perjudiciales para la salud.
  1. Red de apoyo social. Una buena forma de prevenir el estrés es compartiendo momentos agradables con la gente que quieres. Para mantener la red hay que cuidar esas relaciones e invertir tu tiempo para ellos.

Afrontar el estres es preservar la salud

¿Quieres preservar la salud? Nuestros profesionales creen que es importante que sepas que el estres necesita de un estilo de afrontamiento específico. No vale cualquier cosa, como las quejas continuadas, culpar a los demás, etc.  Para afrontarlo será necesaria poner de tu parte una actitud determinada.  Principalmente hacer valoraciones positivas de lo que ocurra a tu alrededor, que no negativas. De esta forma se minimiza la percepción de amenazas y varía el modo de afrontar los problemas, siendo este más resolutivo.

¿De qué depende?

  • Del grado en el que interpretas las situaciones de tu vida como estresantes.
  • Del grado en el que encuentras que la vida es incontrolable y poco predictible. Y que te sobrecarga para los recursos de los que dispones.
  • En función del perfil de estres que tengas, la guía a seguir para emprender cambios en las áreas que necesitan mejorarse variará.
  • De tu bienestar psicológico.
  • Solo depende de ti.

¿Cómo afronto el estres? Obsérvate. Conociendo tu perfil de estrés serás capaz de prepararte un plan de acción. Básicamente dirigido a reforzar tu resistencia al estrés.

En relación a las empresas, nuestros coaches consideran que generalizar la gestión del estrés puede convertirse en una ventaja competitiva y en una valiosa herramienta de cambio.

 

 

 

 

Deja tu Comentario

Scroll To Top