Home / asertividad / La ira: Que es y sus principales ventajas y riesgos

La ira: Que es y sus principales ventajas y riesgos

La ira cómo emoción

La ira es un ácido que puede hacer más daño al vaso en el que se almacena que a cualquier cosa en la que se vierte.- Mark Twain

la ira coaching formacion de empresasTodos nosotros experimentamos cólera de vez en cuando. Es una emoción normal y comúnmente experimentada. Sin embargo, la ira puede ser increíblemente destructiva si no sabemos cómo controlarla. Puede dañar nuestra reputación, destruir nuestras relaciones, limitar nuestras oportunidades e incluso perjudicar nuestra salud.

Todos los días, podemos experimentar cosas que podrían hacernos enojar. Las causas comunes incluyen sentimientos cómo la frustración, el dolor, la decepción, el acoso, la injusticia. Lo importante es con la intensidad que lo vive cada uno. Nuestros especialistas en coaching consideran importante tener en cuenta que el impacto de los sentimientos varía en función de la persona y las experiencias vividas. Así pues una circunstancia que a uno le pone furioso a otro puede irritarle sólo ligeramente. Estas diferencias individuales pueden hacer que el enojo que tienen los otros sea difícil de entender. Otras causas que llevan a estados de cólera pueden ser las críticas y/o las amenazas a personas, cosas o ideas que percibimos como intimidantes o cómo un ataque personal. Conviene resaltar que, ¡la respuesta a la ira depende de ti!

Los peligros de la ira

Nuestros coaches entendemos que una emoción desagradable que va desde la intensidad de la irritación o molestia a la furia o la rabia. Hay que tener en cuenta algunos detalles importantes sobre esta emoción. Un nivel apropiado de ira nos energiza a tomar acciones apropiadas, resolver problemas y manejar situaciones de manera constructiva. Sin embargo, la ira incontrolada lleva a muchas consecuencias negativas, especialmente en el lugar de trabajo. Por ejemplo, puede dañar las relaciones con nuestros jefes y colegas. Puede conducir a la gente a perder la confianza y el respeto por nosotros. Y especialmente cuando reaccionamos instantáneamente y con ira a algo que hemos percibido como una amenaza.

la ira coaching formacion de empresas

La ira también nubla nuestra capacidad de tomar buenas decisiones y encontrar soluciones creativas a los problemas. Esto puede afectar negativamente nuestro rendimiento laboral.

Frecuentemente también genera riesgos para la salud. Un estudio encontró que las personas que se enojan con regularidad son más propensos a sufrir de enfermedad coronaria, trastornos alimentarios y obesidad. La investigación también ha encontrado una correlación entre la ira y la muerte prematura. Otros estudios han encontrado que hay un vínculo entre la ira y estados emocionales como, la ansiedad y la depresión.

Sólo podemos manejar la ira cuando aprendamos a desactivarla. Y antes de que sea destructiva.

Deja tu Comentario

Scroll To Top