Ciclo reflexivo de Gibbs: Ayudando a las personas a aprender de la experiencia

Ciclo reflexivo de Gibbs: Ayudando a las personas a aprender de la experiencia

Ciclo reflexivo de Gibbs. Muchas personas descubren que aprenden mejor de sus propias experiencias. Sin embargo, si no reflexionan sobre ellas o si no piensan conscientemente sobre cómo podrían hacerlo mejor la próxima vez, será difícil aprender algo para ellos. ...

Leer más »

Cómo gestionar personas con actitud defensiva

Cómo gestionar personas con actitud defensiva

Cambio de actitud mediante la construcción de Confianza Raúl estaba temiendo llevar a cabo una reunión de evaluación de rendimiento con uno de los miembros de su equipo, Sandra. Tenía comentarios negativos que hacerle sobre su último proyecto y le ...

Leer más »

Gestión de la negatividad en un equipo: Superar un ambiente pesimista

Gestión de la negatividad en un equipo: Superar un ambiente pesimista

¿QUÉ ES EL PESIMISMO? La palabra “pesimismo” deriva del vocablo “pessimus“, que en latín significa “lo peor”. El pesimismo es la creencia de que los resultados negativos no se pueden evitar y que las dificultades son mayores que los sucesos ...

Leer más »

Una técnica para usar el feedback o retroalimentación de manera constructiva

Una técnica para usar el feedback o retroalimentación de manera constructiva

Como gerente ¿Con qué frecuencia les das a los miembros del equipo comentarios sobre sus rendimientos, sólo para detectar después que nada ha cambiado? Das por hecho que has dado las indicaciones de manera clara y directa. Sin embargo a ...

Leer más »

Preocupaciones: 4 técnicas para manejarlas mejor

Preocupaciones: 4 técnicas para manejarlas mejor

Las preocupaciones forman parte de nuestro día a día Nos preocupamos constantemente, por el pasado, por el futuro, por la familia, la salud,por el trabajo, por nuestros problemas, por problemas que afectan a la gente que nos rodea, etc. Todo ...

Leer más »

Delegar : Gestionando nuestros temores

Delegar :  Gestionando nuestros temores

DELEGAR, TAREA FUNDAMENTAL Cuando se tiene el estatus de management, la capacidad propia para trabajar ya no es la vía para crecer profesionalmente. En realidad, es el factor limitante. El hecho de delegar tiene un doble valor. En parte puede ...

Leer más »

El Mapa Mental para la Gestión del tiempo

El Mapa Mental para la Gestión del tiempo

Un mapa mental consiste en la concreción de un pensamiento sobre el papel. Para llevarlo a cabo, tomamos la idea principal y la situamos en el centro. Posteriormente, añadimos las ideas secundarias que se desprenden de ella. A su vez, ...

Leer más »

Conseguir una comunicacion asertiva

Conseguir una comunicacion asertiva

Una de las habilidades más importantes que podemos desarrollar, es la de tener una comunicacion asertiva. En cualquier tipo de conversación entre compañeros de trabajo, con un familiar o amigo,  esta habilidad será especialmente importante. Iniciar y mantener una conversación respetuosa ...

Leer más »

Gestion del tiempo : ¿Cómo evitar los errores más comunes que cometemos?

Gestion del tiempo : ¿Cómo evitar los errores más comunes que cometemos?

¿Te sientes sobrecargado? ¿A menudo tienes que trabajar hasta tarde para conseguir cumplir con los plazos? Si has respondido afirmativamente a estas preguntas es que seguramente puedes mejorar tu gestion del tiempo. Para aprender una gestion del tiempo más eficaz, ...

Leer más »

Hablar en público, superar el miedo y afrontarlo con éxito

Hablar en público, superar el miedo y afrontarlo con éxito

Algo habitual es que en ocasiones tengamos que, por nuestro trabajo, hablar en publico: reuniones, conferencias, seminarios, etc. Dirigirse con fluidez y determinación a un grupo de personas para darles nuestra opinión. O quizás mostrar nuestras discrepancias de manera asertiva. ...

Leer más »
Scroll To Top