Las preocupaciones forman parte de nuestro día a día
Nos preocupamos constantemente, por el pasado, por el futuro, por la familia, la salud,por el trabajo, por nuestros problemas, por problemas que afectan a la gente que nos rodea, etc. Todo ese cúmulo de preocupaciones invade nuestra mente a diario y desde que nos ponemos en pie, perjudicando nuestra salud y nuestro descanso.
Preocuparse es un proceso que nos puede generar estrés y ansiedad. En ocasiones, es posible que baje nuestro estado de ánimo. Es normal tener preocupaciones y temas rondando en nuestra cabeza, a todos nos pasa, solamente debemos encontrar la manera de intentar sobrellevarlas mejor.
Nuestras recomendaciones
Vamos a proporcionarte algunas sencillas técnicas que tú mismo podrás poner en práctica. De este modo, conseguirás reducir tus preocupaciones o al menos, saberlas manejar mejor.
1.Delimita un “tiempo concreto de preocupación”: Establece un tiempo determinado a lo largo del día para manejar esas preocupaciones. Por ejemplo, 15 minutos por la mañana y 15 minutos por la tarde. Ese tiempo únicamente lo dedicarás a preocuparte. De este modo, estableces un objetivo para esos minutos. Cada vez que una de tus preocupaciones haga acto de presencia durante el día, podrás decirte a ti mismo “Ahora no es momento de preocuparse, dedicaré unos minutos a ello esta tarde”.
2. No lo hagas en tus lugares de descanso: Intenta no centrarte en tus preocupaciones mientras estés en la cama, o en tu sofá. El tiempo para preocuparse no debe ser parte de tu tiempo de ocio o descanso. Es muy aconsejable realizar actividades de ocio que requieran de mucha atención para romper con las preocupaciones.
3.Utiliza recuerdos positivos: Muchas de las preocupaciones aparecen en nuestra mente por la noche, y no nos permiten dormir ni descansar. Si no puedes evitar que en tu cama, las preocupaciones aparezcan. Dedícales 5 minutos y manéjalas, pero tras estos minutos, dedicarás otros 10, inmediatamente después, a pensar en un recuerdo positivo.
4.Busca distracciones: Cuando algo te preocupe fuera de tu “tiempo de preocupación”, debes buscar distracciones. Es necesario entretener tu mente y conseguir alejarte de ese estado de ansiedad que quieres evitar. Lee un libro o revista, llama a un amigo o escucha de nuevo tu canción favorita.
Dejar a un lado las preocupaciones
Aunque apliques estos consejos que te facilitamos, debes tener en cuenta que los efectos no serán totalmente inmediatos. Tómate tu tiempo y no te obsesiones. Preocuparse es como una adicción. Si quieres acabar con ello necesitarás un tiempo para aprender a dejar de hacerlo. En BH Consulting ofrecemos formaciones para tu desarrollo profesional y para aprender a manejar mejor situaciones que generen estrés. Trabajamos con ejemplos de situaciones reales para que los participantes puedan aplicar luego estos recursos de forma eficaz en su día a día.